
Agrede Bonilla a la prensa con videos musicales
El gobernador transmite adaptaciones de «La bamba» y «El Sinaloense» que desacreditan a la prensa y promueven a MORENA
El gobernador transmite adaptaciones de «La bamba» y «El Sinaloense» que desacreditan a la prensa y promueven a MORENA
La primera víctima de este año fue Adán Mondragón, de ReporteBC, por publicar que el gobernador debe más de 89 mil pesos de predial en Tijuana.
De los 140 comentarios contra la libertad de expresión del gobierno de Bonilla, 46 han sido agresiones directas contra periodistas y medios de comunicación.
La organización defensora del derecho a la información consideró que la pena de cárcel que recibió una periodista en Rosarito constituye un retroceso contra la libertad de expresión.
El gobernador ha utilizado en ocho ocasiones su reporte de gobierno, vía redes sociales, para promocionar a su empresa PSN, desde que inició su gestión.
Al menos dos periodistas de Baja California están vetados de las transmisiones del gobernador Jaime Bonilla, quien no les permite preguntar.
En este periodo se contabilizaron 112 comentarios antiprensa en las transmisiones del gobernador, es decir, el 81% del total registrado.
Jaime Bonilla Valdez tardó 288 días, casi 10 meses, en convocar formalmente a periodistas, a una atención a medios.
Hace cinco días un reporte publicó más de 100 agresiones a medios y dichos del gobierno contra la prensa.
En agosto se han registrado 10 ataques a la libertad de expresión durante las transmisiones del gobernador de Baja California y una funcionaria se sumó
El gobernador de Baja California dijo que no reconoce las 123 agresiones y discursos contra la libertad de expresión documentados en Prensa Bajo Fuego, aunque los datos lo desmienten.
El gobernador afecta el derecho a la información, no solo cuando niega entrevistas a periodistas, lo hace también cuando aprovecha su posición de poder para privilegiar a PSN, su empresa.
Con la llegada del coronavirus a Baja California, aumentaron las agresiones del gobernador Jaime Bonilla y el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, contra medios y periodistas.
Ninguna. Esa es la cifra de agresiones a hombres periodistas que ha hecho el gobierno de BC en redes sociales. 38. Esa es la cantidad de agresiones y burlas a mujeres y sus trabajos.
En BC, las agresiones de autoridades contra la prensa van en aumento. Por eso, resulta necesario fortalecer las redes de apoyo entre periodistas y esta iniciativa lo busca para denunciar y exigir transparencia.
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, agrede a la prensa pero no habla con ella. Datos muestran que su gobierno desacredita medios cada 2 días.
Bienvenidos a Prensa Bajo Fuego, el primer proyecto periodístico de Baja California que utiliza datos abiertos y trabajo colaborativo para combatir las agresiones contra los periodistas.
Exigen transparencia y respeto a la prensa, pues periodistas de BC reclamaron en julio que el gobernador ha utilizado su cargo para agredir y estigmatizar a medios de comunicación.
Preocupa a la Comisión que el gobierno de BC condiciona el acceso a la información. Las restricciones, imposiciones o creación de obstáculos al flujo informativo, violan el derecho a la libertad de expresión, señala.
Con el pretexto de la pandemia, funcionarios estatales han evitado dar entrevistas, y aunque Bonilla transmite su reporte de gobierno a diario, no permite la retroalimentación con periodistas.
La organización defensora del derecho a la información exigió que el gobernador de BC deje de agredir y discriminar a periodistas del semanario, pues les niega información y entrevistas.
El ombudsperson de Baja California solicitó, al gobierno estatal, instrumentar mecanismos de acceso a la información, pues periodistas denunciaron restricciones y bloqueos informativos.
A raíz de la actitud de funcionarios estatales contra la prensa, la Red de Periodistas de Mexicali consideró que el gobierno de BC no muestra la capacidad de garantizar la seguridad del gremio.
La organización que defiende el derecho a la información exigió que el gobernador de BC omita las agresiones contra la prensa, tras ataques contra Alien Corpus, corresponsal del diario Reforma.
Funcionarios han utilizado su posición de poder para denostar a quienes publican notas que no les favorecen. Miembros del gremio piden que las autoridades usen su derecho de réplica y eviten descalificar.
Condenan actitud del gobernador y de secretario de gobierno, y exigen que se transparenten informaciones sobre la pandemia.
La pandemia por el COVID-19 no es motivo para que el gobernador no responda a preguntas de reporteros.
Los funcionarios públicos deben aceptar el escrutinio de la prensa, y reconocer el beneficio del periodismo a la sociedad, dice Artículo 19.
El funcionario agredió a la codirectora del semanario, Adela Navarro Bello después de publicar presuntos vínculos con un millonario acto de corrupción.
Prensa Bajo Fuego es una iniciativa de NPD4 que documenta las agresiones a periodistas y medios de comunicación y registra los discursos que atentan contra la libertad de expresión por parte de personajes públicos en Baja California, México y genera datos e información de uso libre para su divulgación. Artículo 19 financió parcialmente el desarrollo de este sitio web y asesoró en la metodología para clasificar ataques y discursos, pero no es responsable de lo publicado en Prensa Bajo Fuego.
UN PROYECTO DE NPD4, NUEVO PERIODISMO DIEZ4 SRL DE CV